martes, 14 de agosto de 2007

Artículos para leer

- La vieja profesión de informar. Juan Luis Cebrián, El Universal.

- Repensar las Facultades de Periodismo Guillermo Franco, El Tiempo.

- ¿La muerte de los periódicos? The Economist - Periodista Digital.

- The Long Tail. Chris Anderson, Wired.

lunes, 6 de agosto de 2007

CMS

lunes, 30 de julio de 2007

Fechas de Pruebas y Trabajos

Primera prueba de lectura: lunes 13 de agosto.

- "Ciberperiodismo", de Jesús Flores Vivar y Alberto Miguel Arruti.

Capítulos 3 y 10.

- "Internet... ¿Y después?", de Dominique Wolton.

Capítulo 3.

Ambos textos se encuentran disponibles en eCampus.

Segunda prueba de lectura: lunes 10 de septiembre.

- We Media (Nosotros, el medio), de Chris Willis y Shayne Bowman.

Capítulos 1 y 5.

Texto en PDF o libro online.

Redacción de un artículo para la revista Reporte Digital.

Entrega: lunes 20 de agosto.

Los artículos deben ser enviados al mail reportedigital@gmail.com que administrará la alumna Mónica Gazmuri que es la editora de la revista.

Creación de una infografía en Flash.

Fecha de entrega: lunes 8 de octubre.

Desarrollo de un blog personal.

Nota al término del semestre.

sábado, 28 de julio de 2007

Trabajos realizados en el blog

Hasta ahora los trabajos solicitados para que los alumnos escriban en sus blogs son los siguientes:

1. Texto de opinión en torno al periodismo digital.

2. Análisis comparativo entre dos diarios digitales chilenos desde el punto de vista del usuario.

3. Redacción de tres títulos y leads.

4. Artículo de opinión sobre el texto Repensar las Facultades de Periodismo.

5. Artículo de opinión sobre el texto The Long Tail.

6. Artículo de opinión sobre el texto La vieja profesión de informar.

7. Artículo de opinión sobre el texto ¿La muerte de los periódicos?.

Los que no los hayan hecho, pónganse al día PRONTO.

Recuerden que los artículos que pida deben ser escritos primero en Word, en letra Arial tamaño 11 y en su mayoría tener entre 18 y 20 líneas, para luego ser pasados al blog.

También, cada trabajo debe tener al menos una imagen y dos links.

Y, OJO, deben poner la dirección de cada fuente que utilizan al realizar los trabajos.

miércoles, 25 de julio de 2007

Pauta revista Reporte Digital

Sandra Arriagada: Ciencia.

- Cirugías plásticas.

Mauricio Barrientos: Tendencias.

- Cómo Internet afecta el desempeño laboral.

Luis Canto: Opinión.

- El gobierno de Bachelet.

Luis Cortés: Policial.

- Femicidios.

Constanza Leiva: Gastronomía.

- Datos para ir a comer.

Sergio Leiva: Crítica de Cine.

- Las películas más taquilleras del primer semestre.

Francisco Mendoza: Deportes.

- El abandono de los estadios en Chile.

Rosa Noguera: Cultura y Espectáculos.

- El fenómeno Harry Potter.

Raúl Peralta: Política Nacional.

- Presidenciables.

Alejandro Salazar: Tecnología.

- Evaluación del iPhone.

Elinor Trebilcock: Internacional.

- Rusia se opone a proyecto antimisil de EE.UU.

Lola Valdés: Turismo.

- Cuba.

Mónica Gazmuri: Edición.

Fernando Meza: Dirección.

lunes, 23 de julio de 2007

Taller de Periodismo Digital

Las llamadas tecnologías de la información y comunicación están produciendo cambios significativos en la sociedad, modificando radicalmente no sólo el modo en que las personas adquieren la información, sino también el modo en que se educan y entretienen.

Nuestra cultura, tal como hasta ahora la conocemos, está transitando hacia una cultura digital la cual, gracias a Internet, está generando un nuevo tipo de relaciones humanas, más participativa e integrada a un mundo globalizado. Y en este contexto, el periodismo cumple una labor fundamental.

Por eso, el propósito de esta asignatura será entregar los lineamientos básicos del periodismo digital, tanto en sus aspectos teóricos como prácticos, para ayudar a formar profesionales que ejerzan como periodistas en forma personal o colectiva en medios online.

miércoles, 18 de julio de 2007

Sitios web de utilidad